Perforaciones de gran diámetro: Realizamos perforaciones desde 0.45 hasta 2.90 metros de diámetro, con profundidades que alcanzan hasta 45 metros, utilizando equipos de última tecnología para asegurar la máxima precisión y calidad en cada proyecto.
Nos especializamos en la fabricación de pilas coladas in situ, tanto en terrenos secos como en aquellos con presencia de niveles freáticos. Ofrecemos un rango de diámetros desde 0.45 hasta 2.90 metros, con profundidades de hasta 45 metros. Para garantizar la calidad en cada ejecución, combinamos maquinaria de vanguardia con nuestro equipo tradicional, permitiendo adaptarnos a las necesidades específicas de cada obra.
Este procedimiento innovador se utiliza para el mejoramiento de suelos blandos, mediante la sustitución del terreno natural por un material controlado que mejora las capacidades de carga. Las pilas deformantes permiten a las estructuras manejar eficientemente los asentamientos diferenciales, compensando el efecto regional y proporcionando mayor estabilidad.
Utilizamos un sistema especializado para la elaboración de pilas que emplea un ademe metálico de longitud total y diámetro exacto, ideal para suelos arenosos o cuando no se pueden utilizar ademes bentónicos. Este sistema es eficaz en condiciones donde el impacto ambiental es una preocupación, garantizando la estabilidad y el rendimiento de la cimentación.
El método tradicional de pilotes hincados a percusión es el precursor de toda la tecnología moderna en cimentación. Al ser un elemento prefabricado y hincado mediante un martinete, este sistema es perfecto para proyectos específicos que requieren una cimentación profunda y sólida. Este método sigue siendo uno de los más confiables a nivel mundial.
Contamos con un sistema avanzado de abatimiento de nivel freático, también conocido como bombeo técnico, que utiliza puntas eyectoras con bombas de bajo flujo unitario, pero capaces de operar en conjuntos de varios cientos de unidades. Este sistema permite regular los niveles dinámicos del agua subterránea en las obras, sin comprometer la estabilidad de las construcciones cercanas.
En suelos arenosos, empleamos los Pozos Punta, una solución eficaz para la canalización de drenaje en zonas costeras. Estos sistemas están diseñados para alcanzar profundidades de hasta 4 metros y son ideales para trabajos en seco, garantizando un control óptimo del nivel freático durante la ejecución de proyectos en terrenos con alta presencia de agua.
Especializados en la estabilización de estructuras como edificios, torres de telefonía, puentes y muros de contención, utilizamos micro pilotes para garantizar la estabilidad de proyectos en terrenos difíciles o con alto riesgo de asentamientos.
La perforación de anclas es un proceso constructivo clave para la contención de taludes. Consiste en perforar el terreno y colocar elementos de acero, como cables o varillas corrugadas, para estabilizar áreas vulnerables.
El concreto lanzado es una técnica eficaz para la estabilización de taludes y muros de contención. Este proceso consiste en colocar una malla metálica sobre la superficie a estabilizar y luego aplicar el concreto a alta velocidad mediante presión neumática, lo que asegura la incrustación de los agregados en las paredes del talud.
Utilizamos un vibrohincador para la colocación de tablaestaca metálica en diferentes configuraciones. Este sistema es ideal para contener las paredes de excavaciones, colocar tuberías, fabricar lumbreras o construir muelles de atraque.
Las tablaestacas vinílicas son elementos prefabricados utilizados principalmente como estructura de contención en áreas con alta presencia de nivel freático, como ríos o playas. Su función principal es impermeabilizar el contorno y evitar filtraciones. Se hincan en el terreno mediante un vibrohincador y se dejan sembradas para garantizar una contención duradera.
Conocidos también como Muros de Milán, Muros Prefabricados o Muros Flexibles, los muros pantalla son estructuras construidas con equipos especializados y secciones rectangulares. Estos muros son ideales para contención de carga o retención de flujo de agua, proporcionando soluciones robustas y eficientes para proyectos en terrenos complejos.